alerta de archivo De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.

Sangre en la orina

26 de agosto de 2013

Durante un examen físico anual, se detecta sangre en el análisis de orina de su hijo. Es comprensible que esté ansioso y preocupado. La mayoría de las veces, la presencia de sangre en la orina no es un problema, pero en ocasiones sí lo es. John Foreman, MD, especialista en riñón pediátrico, explica cuándo es necesaria una cita con un especialista.

Estudios en los Estados Unidos y en otras partes del mundo han examinado a gran cantidad de niños y han encontrado que la hematuria, el término médico para sangre en la orina, es un hallazgo relativamente común.

De hecho, entre el dos y el cinco por ciento de los niños en edad escolar presentan pequeñas cantidades de sangre en la orina en algún momento de cada día. Alrededor de uno por ciento de niños en edad escolar continúan teniendo sangre en la orina cuando se analiza repetidamente.

Aunque esto puede parecer preocupante, la mayoría de las causas de hematuria son inofensivas. Solo un número muy reducido de niños que continuaron con hematuria presentaron problemas renales graves. La gran mayoría permaneció en perfecto estado de salud y la sangre desapareció después de varios años.

Por lo general, la sangre no es visible a simple vista y solo se puede detectar en el laboratorio utilizando una tira reactiva de orina especial que mide sangre, proteína, azúcar, cetonas y productos de infección bacteriana.

Las tiras reactivas de orina son muy sensibles y se vuelven positivas con pequeñas cantidades de sangre que pueden observarse únicamente cuando la orina se examina bajo el microscopio (denominada hematuria microscópica).

La mayoría de las veces, sangre en la orina no causa dolor a su hijo. Incluso cuando la sangre es visible a simple vista, rara vez se trata de una gran cantidad, por lo que no es necesario preocuparse por que su hijo pierda demasiada sangre.

Causas de sangre en la orina

Además de problemas renales, hay otras causas de hematuria. Las pruebas que puede realizar el médico dependen de si hay otros hallazgos en la muestra de orina, como proteínas, productos de infección o si hay células durante el análisis microscópico. Y también es importante si su hijo presenta otros síntomas constitucionales como fiebre o dolor de espalda.

El ejercicio intenso puede causar hematuria microscópica en algunos infantes. Se realizan muchos exámenes de orina al final de un día después de hacer ejercicio físico u otra actividad, y la actividad misma puede causar hematuria microscópica. Repetir simplemente el análisis de orina por la mañana, después de haber dormido toda la noche, puede mostrar que la sangre ya no está presente.

El exceso de calcio en la orina (hipercalciuria) puede causar hematuria microscópica. Esto parece ser especialmente cierto en la niñez de quienes tienen familiares con cálculos renales. Médicos evalúan la hipercalciuria recogiendo toda la orina durante 24 horas y midiendo el calcio en ella. Esto puede detectarse antes de que se documente un cálculo renal.

Si un niño tiene dolor al orinar (tenga o no sangre visible), puede tener una infección viral o bacteriana de la vejiga. Se solicitará un cultivo de orina que, si es positivo para bacterias, ayudará a determinar la terapia. Una infección viral de orina se resolverá por sí sola.

Si el niño también tiene fiebre y dolor de espalda, puede que tenga una infección renal. Una infección renal es mucho más grave que una infección de vejiga y implica que la infección ha ascendido desde la vejiga hasta los riñones.

Otras causas menos comunes de detectar sangre en la orina incluyen:

Pruebas de hematuria

Para examinar algunas de estas causas menos comunes de hematuria, se puede solicitar un ultrasonido renal para detectar obstrucciones, quistes y tumores. 

Una prueba de sangre puede mostrar si su hijo porta un gen de anemia de células falciformes y debería haberse realizado al nacer como prueba de detección. La sangre de la glomerulonefritis a menudo es tan abundante que la orina se presenta con un color similar al de la "cola" o el "té". Por lo general, cuando esto ocurre, la presión arterial también se eleva; esta es otra razón para realizar un examen completo y comprender mejor la causa de la hematuria.

Si bien algunas de estas causas de hematuria son aterradoras, en la gran mayoría de los casos, una vez que se ha descartado la infección, el proveedor de atención médica no encontrará ninguna causa para la sangre en la orina. Esto se denomina hematuria benigna porque no indica ninguna enfermedad grave.

Los niños con hematuria benigna necesitan revisiones periódicas y análisis de orina, pero aproximadamente una vez al año es todo lo que se necesita. La mayoría de las veces, la hematuria desaparece sin ningún medicamento, cirugía o cambios en la dieta.

Obtenga más información sobre
Enfermedad renal en niños