De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.
5 trucos para aligerar la alimentación navideña

Aligere la carga, alivie la culpa y disfrute de la magia de la temporada.
¿Tu tradición navideña anual incluye comer primero y sentirte culpable después? No dejes que tu tenedor, o tu psique, haga todo ese trabajo pesado. Samuel Blackwell, MD, médico de medicina familiar de Duke Primary Care Apex, ofrece cinco trucos sencillos para aligerar la carga, aliviar la culpa y saborear la magia de la temporada.
1. Desayuna postre.
Las investigaciones sugieren que comer algo dulce en el desayuno puede controlar los antojos a lo largo del día y puede ayudar a mantener la pérdida de peso. "Eso no significa que deba comer un pastel en el desayuno", advierte el Dr. Blackwell. Tampoco se aplica a los diabéticos que deben evitar los dulces en general. Más bien, la Dra. Blackwell recomienda comer dulces en el desayuno como parte de una dieta equilibrada que incluya proteínas y fibra.
2. Piensa como un vegano.
¡Nadie te está sugiriendo que renuncies a la carne roja! Lo que debe hacer, dice el Dr. Blackwell, es elegir primero las verduras en las cenas navideñas y en los buffets de las fiestas. Llene más de la mitad de su plato con verduras, evitando las cargadas de salsa y queso, y comience su comida comiéndolas primero. Lo ideal es que te llenes de verduras antes de consumir los alimentos con mayor contenido de grasa en tu plato.
3. Espesa tu comida, no tu cintura.
Un estudio reciente encontró que cuanto más espeso sea un alimento bajo en grasa, más satisfactorio será. Con esto en mente, el Dr. Blackwell sugiere incluir sopas cremosas que usen puré de verduras como base (en lugar de crema) para el aperitivo de su comida festiva. Opta por yogur griego bajo en grasa en lugar de crema agria. O bien, sustituya los quesos bajos en grasa por los favoritos de la familia al crear salsas espesas y cremosas.
4. Come en casa.
Si bien puede ser más conveniente comer algo después de un ajetreado día de compras navideñas, un nuevo estudio encuentra que las familias que comen fuera consumen más calorías. Los niños, en particular, comen más grasa, sodio y azúcar, dice el Dr. Blackwell, y eso los pone en mayor riesgo de obesidad, enfermedad cardíaca, diabetes y más. "Una comida casera y bien balanceada es la mejor opción de su familia", aconseja.
5. No uses la comida para desestresarte.
Es común que aquellos que lidian con el estrés de las fiestas busquen consuelo en la comida. En su lugar, sal a caminar, llama a un amigo o únete a un grupo de apoyo. "Encuentre formas positivas de manejar el estrés de la temporada que no impliquen comer", dice el Dr. Blackwell.