alerta de archivo De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.

14 alimentos para resetear su sistema digestivo

04 de febrero de 2015
Judías verdes

Las judías verdes cocidas son buenas para el tracto digestivo

Una nueva investigación muestra que las bacterias que habitan en nuestro tracto intestinal podrían tener más influencia en nuestra salud de lo que creemos, dice Ellen Michal, dietista registrada en el Centro de Estilo de Vida y Manejo de Enfermedades de Duke Raleigh.

La ciencia de este microbioma dentro de nuestros cuerpos aún está evolucionando, pero la investigación ha relacionado los cambios en las bacterias intestinales con enfermedades autoinmunes, enfermedades mentales y más. Estudios recientes incluso han demostrado que las bacterias en nuestros estómagos pueden estar controlando qué alimentos anhelamos. Así es, es posible que su antojo de papas fritas no esté solo en su cabeza después de todo.

Esta misma investigación sugiere que nuestra dieta, así como otros factores (incluido el estrés y el uso de antibióticos), afectan si nuestro tracto intestinal está poblado por  bacterias "buenas" o "malas".

Y lleva la influencia de los cambios en la dieta a un nivel completamente nuevo: además de proporcionar los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, los alimentos que comemos alimentan (o matan de hambre) a nuestro microbioma intestinal, lo que podría afectar directamente nuestros antojos, nuestra resistencia contra las infecciones y nuestro riesgo de una serie de otras enfermedades.

Lo que constituye una bacteria intestinal óptima también es todavía una cuestión en evolución, pero la mayoría de los investigadores están de acuerdo en que una dieta rica en mucha fibra ayuda a promover un microbioma intestinal más saludable. Los buenos entre las bacterias del vientre prosperan con todo tipo de fibra, incluida la celulosa, la fibra insoluble que le da a las verduras su estructura (piense en los tallos de apio o brócoli). Otro tipo de fibra, llamada fructano, actúa como prebiótico y ayuda a que crezcan las bacterias buenas. 

imagen de comillas

Cuando se realiza un cambio en la dieta, incluso uno saludable, el sistema digestivo necesita tiempo para adaptarse.

Alimentos para ayudar a la digestión

Los siguientes 14 alimentos tienen un alto contenido de fructanos (cuando no están demasiado cocidos):

  1. Alcachofas de Jerusalén
  2. Raíces de achicoria
  3. Puerros
  4. Cebollas blancas
  5. Frambuesas
  6. Alcachofas
  7. Frijoles cocidos
  8. Espárragos, especialmente el tallo
  9. Ajo
  10. Salvado de trigo
  11. Nectarinas
  12. Sandías
  13. Plátanos
  14. Peras

Recuerde que cuando hace un cambio de dieta, incluso uno saludable, su sistema digestivo necesita tiempo para adaptarse. Incorporar nuevas frutas y verduras de manera gradual puede ayudar a evitar molestias intestinales, como hinchazón y gases.

Fuentes: medscape.com, eatingwell.com, NC Department of Agriculture and Consumer Services  

Aquí para ayudar

El personal del Centro de Estilo de Vida y Manejo de Enfermedades de Duke Raleigh Hospital ayuda a las personas a superar las barreras para replantear su relación con la comida. Trabajan con una amplia gama de personas, desde quienes tienen diabetes hasta quienes se han sometido a cirugía bariátrica, así como quienes están en rehabilitación por enfermedad pulmonar o del corazón. Pero el centro no es únicamente para personas con enfermedades crónicas. También está abierto a cualquier persona interesada en bienestar general. El personal integra el asesoramiento nutricional con otros aspectos de la curación y el bienestar, incluyendo ejercicio y control del estrés.

Hable con su médico de atención primaria sobre salud y bienestar
Atención primaria en Duke