Linfoma cutáneo

Llame para concertar una cita 919-997-2110

Los especialistas de Duke tratan todas las formas de este cáncer poco común, tales como el linfoma cutáneo de células T (LCCT). El linfoma cutáneo, que se origina en los glóbulos blancos denominados linfocitos, provoca diversos cambios en la piel, como erupciones rojas, secas y escamosas que causan picazón, además de la formación de bultos y tumores más grandes. Los especialistas de Duke gozan de un gran reconocimiento por su habilidad en el diagnóstico de esta afección, las nuevas terapias que implementan y su abordaje de la atención médica. El objetivo consiste en iniciar el tratamiento cuanto antes para frenar el progreso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida.

Busque un médico especialista en linfoma cutáneo
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Tratamientos

El objetivo es comenzar el tratamiento cuanto antes para logar los mejores resultados y evitar el progreso de la enfermedad. Los tratamientos eliminan las erupciones o los tumores cutáneos y alivian el dolor, la picazón, el ardor y el enrojecimiento.

Quimioterapia

Se administra como un ungüento que se aplica directamente sobre la piel afectada para matar las células cancerosas o retardar su crecimiento. Si el linfoma cutáneo progresa a etapas posteriores, se puede acudir a tratamientos convencionales con quimioterapia, ya sea por vía oral o intravenosa.

Fototerapia (terapia de luz)

En esta forma de radioterapia, se utiliza luz ultravioleta para matar o retardar la progresión de las células cancerosas que causan el linfoma cutáneo.

Inmunomoduladores

Los medicamentos aplicados sobre la piel estimulan el sistema inmunológico del cuerpo mientras destruyen las células tumorales.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas

Si bien el linfoma cutáneo no tiene cura, realizar un diagnóstico preciso es fundamental para determinar el tratamiento más eficaz.

Examen físico integral

El médico evaluará el tamaño, la forma, el color y la textura de las erupciones cutáneas y examinará los ganglios linfáticos que contienen las células inmunitarias para detectar si han aumentado de tamaño. Los análisis de sangre permiten confirmar el diagnóstico de linfoma cutáneo.

Biopsia de la piel

El médico extrae muestras de tejido de las zonas afectadas. Las muestras se observan bajo un microscopio para detectar células cancerosas.

Estudios de imágenes

La radiografía, la tomografía computarizada y la resonancia magnética de tórax permiten determinar si el linfoma cutáneo se ha diseminado a los ganglios linfáticos u otros órganos.

Llame para concertar una cita
O bien,

Por qué elegir a Duke

Amplios conocimientos y experiencia
Somos un centro de derivación nacional de pacientes con linfoma cutáneo. Si bien esta afección suele ser difícil de diagnosticar, contamos con amplios conocimientos y experiencia en garantizar un diagnóstico preciso y el tratamiento más eficaz.

Acceso a estudios clínicos
Participamos en estudios clínicos que ayudan a establecer pautas nacionales para el tratamiento de esta enfermedad. Por lo tanto, es probable que pueda participar en los estudios clínicos en curso para probar terapias antes de que se ofrezcan ampliamente.

Un equipo de especialistas
Cuando corresponda, los dermatólogos trabajan junto con especialistas en linfoma, tales como oncólogos, radioterapeutas y cirujanos oncológicos Nos aseguramos de que reciba el tratamiento más adecuado para la afección.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.