Dermatitis por contacto

Programar una cita
Un proveedor de Duke lo atendió para dermatología en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-684-3432

Los dermatólogos de Duke diagnostican y tratan la dermatitis por contacto, que consiste en una inflamación, irritación o reacción alérgica de la piel que ocurre a causa de la exposición a una sustancia específica. La reacción puede surgir al entrar en contacto con objetos de uso cotidiano, tales como el champú, la ropa, los cosméticos, las joyas o los guantes, así como por la exposición a sustancias presentes en el entorno laboral. El centro implementa las técnicas más avanzadas para identificar la causa de la reacción alérgica y, posteriormente, aliviar los síntomas y prevenir la aparición de brotes en el futuro.

Busque un médico especialista en dermatitis por contacto
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Determinar la causa de la dermatitis por contacto

Si el médico no puede identificar la causa del problema cutáneo, pero sospecha que se trata de un caso de dermatitis por contacto, es posible que lo derive a nuestros dermatólogos, quienes tienen una amplia experiencia en pruebas de parches cutáneos.

Examen físico e historia clínica

Se examina la piel y se realiza una evaluación exhaustiva de la posible exposición a agentes irritantes o alérgenos en el hogar, el trabajo u otros entornos que el paciente visita con frecuencia.

Pruebas de parches cutáneos

Mediante esta prueba, se identifica la causa de la reacción alérgica en la piel, sobre todo, si sufre episodios recurrentes y duraderos de dermatitis por contacto. Consiste en aplicar pequeñas cantidades de los posibles alérgenos en parches adhesivos que se suelen colocar en la espalda. Durante varios días, se examina la reacción de la piel frente a las sustancias para detectar posibles alergias.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Preparación previa a la prueba de parches cutáneos

Tres citas obligatorias

En el proceso de la prueba de parches, se debe acudir al consultorio tres veces durante una semana. Se entregará un cuestionario que se debe completar y enviar antes de la primera consulta. 

  • Consulta 1: junto con el médico, se evalúan los problemas de la piel para decidir qué sustancias se analizarán en la prueba como posibles causantes de alergias. Luego, las sustancias se aplican en la espalda y se fijan con una cinta especial. 
  • Consulta 2: dos días después de aplicar las sustancias, se quitan los parches de la prueba. 
  • Consulta 3: dos o tres días después de retirar los parches, el médico examina la prueba, explica los resultados y elabora un plan para los próximos pasos a seguir.

¿Qué se debe llevar a la cita?

Debe llevar los productos que utiliza en los envases originales a la primera cita para que puedan incorporarse a las prueba de parche cutáneo. En caso de que no sea posible, lleve una lista de los ingredientes de los productos que utiliza habitualmente. Algunos productos se prueban de forma directa, mientras que otros se someten a una evaluación de ingredientes. Algunas categorías de productos comunes:

  • productos capilares
  • jabones y limpiadores
  • cremas hidratantes
  • protector solar 
  • maquillaje 
  • productos de manicura
  • joyas que suele usar
  • cualquier otro elemento que sospeche que podría causar un problema

Además, si sufre algún problema en la piel de una zona específica del cuerpo, lleve los productos que entran en contacto o aplica en esa área a diario. Por ejemplo, si presenta sarpullido en las manos, lleve los guantes, el jabón y el desinfectante que utiliza en el trabajo y en casa o, en su lugar, las etiquetas de estos productos.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Tratamientos para la dermatitis por contacto

Una vez que el médico identifique la causa de la dermatitis por contacto, podrá decidir cuál es el mejor tratamiento para usted.

Prevención

El tratamiento más eficaz para la dermatitis por contacto consiste en evitar las sustancias que desencadenan la reacción cutánea. Los médicos le comentarán acerca de las sustancias que irritan la piel o causan la reacción alérgica para determinar la mejor manera de evitarlas. Si padece alergia por contacto, se proporcionará una lista detallada de los productos seguros que puede utilizar.

Alivio tópico y sistémico

La inflamación derivada de la dermatitis por contacto se puede tratar de las siguientes maneras:

  • Medicamentos antihistamínicos y cremas humectantes para aliviar la picazón y permitir que la piel sane
  • Cremas recetadas con cortisona para calmar las erupciones
  • Inmunosupresores para disminuir la reacción alérgica
Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la dermatitis por contacto
Los dermatólogos del centro son unos de los pocos en Estados Unidos que cuentan con amplia experiencia en dermatitis por contacto y pruebas de parche.

Una amplia gama de pruebas con alérgenos
Se realizan pruebas de parches cutáneos para identificar la causa de la reacción alérgica y se somete a análisis una gama más amplia de sustancias que en la mayoría de los centros médicos. En las pruebas de parche, se incluyen aditivos cosméticos, fragancias, conservantes, metales y otros alérgenos inusuales. La prueba se personaliza en función del estilo de vida específico al adaptar los paneles de alérgenos a las exposiciones y probar productos a los que el paciente está expuesto con frecuencia en el hogar, el trabajo y otros entornos que suele visitar. Se realizan pruebas básicas, integrales, pediátricas y de implantes, así como pruebas de fotoparches para evaluar reacciones alérgicas que ocurren solo en presencia de luz solar.

Esta página se sometió a una revisión médica el 06/15/2023 a cargo de