Oncoendocrinología

Tratamiento integral de trastornos endocrinos en pacientes con cáncer

Llame para concertar una cita 919-997-2110

Los endocrinólogos de Duke de nuestro programa de oncología endocrina se especializan en la atención de personas que reciben tratamientos contra el cáncer y tienen una afección crónica, como la diabetes, o que desarrollan una nueva afección durante el tratamiento contra el cáncer que afecta el sistema endocrino y su capacidad de producir hormonas. También trabajamos con personas que experimentan problemas relacionados con el sistema endocrino mucho después de haber finalizado el tratamiento contra el cáncer. Nuestro equipo de endocrinólogos trabaja en estrecha colaboración con su oncólogo para diseñar un plan que se ajuste a sus necesidades antes, durante y en los años posteriores al tratamiento. Esto incluye visitas presenciales y por video para garantizar una atención continua y adecuada.

Buscar un médico especialista en oncoendocrinología
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

La conexión entre los trastornos endocrinos y el cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia, la inmunoterapia, la radiación y la cirugía, pueden alterar el modo en que el organismo produce insulina o responde a ella. También pueden dañar las glándulas tiroides y suprarrenales, que controlan hormonas importantes para el funcionamiento del organismo. Mantener bajo control estas y otras funciones endocrinas es importante para mantenerse sano. 

Nuestras ubicaciones

Atendemos a personas en dos ubicaciones en Durham. Busque una clínica cercana.

Motivos por los que le pueden derivar a un endocrinólogo

El tratamiento contra el cáncer afecta de diferentes maneras a cada persona. Es posible que le deriven a uno de nuestros especialistas debido a una afección actual o a cambios provocados por el tratamiento contra el cáncer.

Diabetes

La diabetes puede incrementar el riesgo de tener cáncer. También puede generar complicaciones en su tratamiento contra el cáncer. Trabajar con un endocrinólogo le asegurará tener la diabetes bajo control, así como las complicaciones que puedan derivarse de su tratamiento contra el cáncer. Dado que la quimioterapia se ha asociado al desarrollo de diabetes tipo 1 y tipo 2, también puede acudir a nuestros proveedores si corre riesgo de desarrollar diabetes. Le controlarán para detectar síntomas como la pérdida extrema de peso, el aumento de la frecuencia cardíaca, las palpitaciones, el aumento de peso, la sed y la micción frecuente, y le ayudarán a aprender a controlar la diabetes si se presenta.

Desequilibrios hormonales

El cáncer y los tratamientos para combatirlo puede afectar directamente las glándulas que producen hormonas. Es posible que su organismo produzca niveles anormales de hormonas procedentes de las glándulas suprarrenales o tiroidea, lo que puede afectar la capacidad de su organismo para responder al estrés. Estos cambios pueden provocar una serie de problemas, como alteraciones en el apetito y en el peso, dolores musculares o modificaciones en la presión arterial. Tanto si padece afecciones preexistentes como si tiene un mayor riesgo de desarrollarlas durante el tratamiento, nuestros endocrinólogos controlarán cualquier cambio para ayudar a que sus niveles hormonales se mantengan equilibrados.

Crecimientos en las glándulas suprarrenales, paratiroides, pituitaria o tiroides

En algunos casos, las glándulas que producen hormonas pueden cambiar de tamaño o desarrollar crecimientos (nódulos) durante el tratamiento. Esto puede deberse a la diseminación del cáncer o al tratamiento para combatirlo. Es posible que deba realizarse análisis de sangre o de muestras de tejido para determinar si los cambios o los crecimientos son cancerosos o se deben al tratamiento. Esto ayudará a los médicos a decidir si es necesario comenzar un nuevo tratamiento como parte de su atención.

Llame para concertar una cita

Consecuencias a largo plazo del tratamiento contra el cáncer

Nuestros endocrinólogos coordinarán su atención con su oncólogo para gestionar cualquier impacto de larga duración en su salud.

Efectos secundarios de la inmunoterapia

La inmunoterapia utiliza su sistema inmunitario para destruir las células cancerosas, pero algunos medicamentos pueden agravar alguna enfermedad autoinmune preexistente o causar nuevas enfermedades del sistema endocrino. Por ejemplo, la inflamación de la glándula pituitaria, la diabetes autoinmune y las enfermedades de la tiroides, entre otras. 

Uso prolongado de esteroides

El uso prolongado de esteroides puede causar efectos secundarios duraderos, como aumento de peso, pérdida de masa ósea, aparición de hematomas con facilidad y diabetes. Nuestro equipo de especialistas puede ayudarle a administrar la toma de esteroides para minimizar los efectos secundarios, al mismo tiempo que trabaja con su oncólogo para determinar la dosis y duración adecuadas.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Qué esperar en su primera cita

Nuestro equipo de endocrinólogos revisa cada derivación en un plazo de dos días para determinar qué pruebas son necesarias. Durante su primera cita, conversaremos sobre su diagnóstico y le explicaremos cómo el tratamiento endocrino puede influir en su tratamiento contra el cáncer y colaborar con él. Si se necesita mediación, coordinamos con su oncólogo para determinar el mejor enfoque. Es posible que la evaluación sea a través de citas presenciales y por video para adaptarnos a sus horarios y capacidad de viajar.

Esta página se sometió a una revisión médica el 11/17/2021 a cargo de