Los tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia, la inmunoterapia, la radiación y la cirugía, pueden alterar el modo en que el organismo produce insulina o responde a ella. También pueden dañar las glándulas tiroides y suprarrenales, que controlan hormonas importantes para el funcionamiento del organismo. Mantener bajo control estas y otras funciones endocrinas es importante para mantenerse sano.
Oncoendocrinología
Tratamiento integral de trastornos endocrinos en pacientes con cáncer
Los endocrinólogos de Duke de nuestro programa de oncología endocrina se especializan en la atención de personas que reciben tratamientos contra el cáncer y tienen una afección crónica, como la diabetes, o que desarrollan una nueva afección durante el tratamiento contra el cáncer que afecta el sistema endocrino y su capacidad de producir hormonas. También trabajamos con personas que experimentan problemas relacionados con el sistema endocrino mucho después de haber finalizado el tratamiento contra el cáncer. Nuestro equipo de endocrinólogos trabaja en estrecha colaboración con su oncólogo para diseñar un plan que se ajuste a sus necesidades antes, durante y en los años posteriores al tratamiento. Esto incluye visitas presenciales y por video para garantizar una atención continua y adecuada.
La conexión entre los trastornos endocrinos y el cáncer
Atendemos a personas en dos ubicaciones en Durham. Busque una clínica cercana.
El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.
Qué esperar en su primera cita
Nuestro equipo de endocrinólogos revisa cada derivación en un plazo de dos días para determinar qué pruebas son necesarias. Durante su primera cita, conversaremos sobre su diagnóstico y le explicaremos cómo el tratamiento endocrino puede influir en su tratamiento contra el cáncer y colaborar con él. Si se necesita mediación, coordinamos con su oncólogo para determinar el mejor enfoque. Es posible que la evaluación sea a través de citas presenciales y por video para adaptarnos a sus horarios y capacidad de viajar.