Cáncer de vejiga

Programar una cita
Ha recibido atención oncológica de un proveedor de Duke en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-668-6688

Nuestros especialistas en cáncer de vejiga utilizan los avances médicos y quirúrgicos más recientes para tratar el cáncer de vejiga en todos sus estadios, incluidos el no invasivo, el invasivo y el metastásico. Con técnicas sofisticadas, se dirige el tratamiento al tumor de vejiga y se minimiza la alteración del tejido sano. De ser necesario, nuestros cirujanos expertos realizarán cirugías complejas y reconstrucciones para preservar la función. Periódicamente, nuestros oncólogos y urólogos prueban nuevas terapias y exploran sustancias llamadas biomarcadores para comprender mejor el cáncer de vejiga y cómo responde a los distintos tratamientos. Nuestro objetivo es mejorar su calidad de vida y su supervivencia.

Busque un médico especialista en cáncer de vejiga
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Tratamientos contra el cáncer de vejiga

Terapia intravesical (en la vejiga)

Se centra en el tratamiento del cáncer de vejiga en fase inicial que aún no se ha extendido a la capa muscular de la vejiga. La quimioterapia, la inmunoterapia y otros antineoplásicos que destruyen las células cancerosas se administran directamente en la vejiga a través de un catéter. Esto reduce la exposición del tejido sano a dichos fármacos. Actualmente, somos el único centro en los EE. UU. que utiliza calor (hipertermia) para tratar el cáncer de vejiga no invasivo.

Cirugía transuretral

La cirugía más común para el cáncer de vejiga en su fase inicial se realiza a diario en Duke. Es un procedimiento sencillo para los pacientes, ya que no es necesario realizar ninguna incisión, puesto que guiamos un delgado catéter hasta la uretra (el canal natural que conduce del exterior del cuerpo a la vejiga) y hasta la vejiga, de modo que los rayos láser o la corriente eléctrica puedan dirigirse a las células tumorales y a los tejidos anormales, y destruirlos.

Cistectomía

Con este procedimiento, se extirpa toda la vejiga o parte de ella y es el tratamiento más común cuando el cáncer de vejiga se ha extendido a la capa muscular. 

Cistectomía radical con reconstrucción

Si el cáncer se ha extendido, se extirpa la totalidad de la vejiga, así como los ganglios linfáticos cercanos. Para reemplazar la vejiga, se utiliza su propio tejido intestinal. A fin de garantizar que se haya extirpado la totalidad del cáncer, esta cirugía, por lo general, implica la extirpación de la glándula prostática en los hombres. En el caso de las mujeres, puede incluir la extirpación de los ovarios, las trompas de Falopio, el útero y una pequeña parte de la vagina. La reconstrucción incluye la formación de una nueva vía para que la orina pueda salir del cuerpo después de la extirpación de la vejiga. A este procedimiento se lo conoce como derivación urinaria. Ofrecemos tres opciones:

  • Conducto ileal (urostomía): Se utiliza un pequeño trozo de intestino para que drene la orina a una bolsa en el abdomen.
  • Bolsa de colon derecha (bolsa de Indiana): Se utiliza un trozo de intestino grueso para crear un depósito interno de orina que se drena pasando un catéter por el cuerpo cada 3 a 4 horas.
  • Neovejiga (vejiga de Studer): Se utiliza un trozo de intestino delgado para crear un depósito interno de orina que se conecta a la uretra. Esto permite que usted siga orinando con normalidad.

Terapia sistémica

Si su cáncer de vejiga se ha extendido al músculo de la vejiga o a otros órganos fuera de la vejiga, la terapia sistémica se administra antes de la cirugía y la radiación en forma de quimioterapia o inmunoterapia. Realizar quimioterapia e inmunoterapia antes de la cirugía ayuda a aumentar los índices de supervivencia. 

Radioterapia

Los rayos de alta energía destruyen las células tumorales. La radiación externa administrada mediante una máquina fuera del cuerpo se utiliza con mayor frecuencia para tratar el cáncer de vejiga. La radiación podría ser el tratamiento principal para aquellas personas que quieren evitar la extirpación de la vejiga.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas de detección del cáncer de vejiga

Detectar el cáncer de vejiga de manera temprana y obtener un diagnóstico preciso es clave para su salud y sus resultados.

Citología de orina

Se analiza la orina con un microscopio en busca de células cancerosas.

Cistoscopia

Se inserta un tubo delgado llamado cistoscopio en su vejiga para que el médico pueda observar con atención la vejiga y la uretra, que es el conducto por el cual la orina sale del cuerpo. Durante este estudio, el médico podría tomar una muestra de tejido.

Estudios de imágenes avanzados

Se crean imágenes de las estructuras de las vías urinarias. Entre los estudios de imágenes, se incluyen radiografías especializadas (una pielografía que utiliza un colorante para resaltar las características de la vejiga) y tomografías computarizadas de las vías urinarias y los tejidos cercanos. Si se ha confirmado que tiene cáncer de vejiga, entre las pruebas para establecer su estadio, se pueden incluir tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, gammagrafías óseas y radiografías de tórax.

Cita de paciente nuevo
O bien,

La mejor atención para el cáncer de vejiga

Duke Cancer Institute
El Duke Cancer Institute reúne los amplios recursos de la Universidad de Duke, Duke Health y el Duke Comprehensive Cancer Center. Estamos abocados a realizar descubrimientos innovadores, desarrollar nuevas maneras de prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer, y brindar dichas terapias de un modo centrado en el paciente y la familia.

Programa reconocido a nivel nacional
Somos un Centro oncológico integral designado por el Instituto Nacional del Cáncer. También formamos parte de la Red Oncológica Integral Nacional (NCCN), una alianza de los principales centros oncológicos del país dedicados a mejorar la atención de los pacientes.

Atención personalizada y experta
Le ofrecemos los tratamientos que necesita, desde el menos invasivo hasta las cirugías más complejas. Adaptamos sus cuidados al tipo de cáncer de vejiga que padece y garantizamos que reciba los tratamientos más eficaces disponibles.

Más opciones de tratamientos menos invasivos
Si su cáncer está en el interior de la vejiga y no se ha extendido a las capas musculares, ofrecemos más opciones de tratamiento quirúrgico dentro de la vejiga que la mayoría de los demás centros oncológicos. Gracias a ello, podemos utilizar su apertura natural en lugar de realizar un corte quirúrgico.

Un equipo de especialistas
Nuestros oncólogos urólogos, radioterapeutas y médicos trabajan en conjunto con enfermeros especializados en ostomía y psicólogos para supervisar cuidadosamente su cáncer y su evolución durante el tratamiento.

Acceso a estudios clínicos en Duke

Es posible que usted reúna los requisitos para participar en estudios clínicos que prueban terapias avanzadas antes de que estén disponibles.

Recuperación mejorada después de la cirugía
Somos uno de los pocos centros en los EE. UU. que cuentan con un programa de recuperación mejorado que sigue las pautas para que usted se mantenga más sano y que pueda regresar lo antes posible a la comodidad de su hogar. Este programa se ha diseñado pensando en reducir el tiempo de hospitalización y en minimizar las probabilidades de sufrir complicaciones, así como para controlar la necesidad de analgésicos y los niveles de líquidos para la digestión.

Citas para un mismo día
Si le diagnostican cáncer de vejiga avanzado, nuestros médicos colaboran con el fin de ofrecerle citas en un mismo día para oncología, cirugía y estudios de imágenes. Siempre que sea posible, lo veremos dentro de la primera semana desde su contacto. Además, se irá con un plan de tratamiento completo.

Apoyo para usted y su familia
Nuestros servicios de apoyo al paciente con cáncer comprenden desde atención para minimizar los efectos secundarios del tratamiento hasta ayuda para sobrellevar el impacto emocional y psicológico del diagnóstico y el tratamiento. Vea todos nuestros grupos de apoyo para pacientes con cáncer en nuestro calendario de eventos.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 07/06/2023 a cargo de