La enfermedad celíaca ocurre cuando el cuerpo no puede digerir o descomponer los productos que contienen gluten que se encuentran en el trigo, la cebada y el centeno. Por ejemplo, productos como el pan, las galletas saladas y las galletas contienen una cantidad significativa de gluten. Comer gluten hace que el sistema inmunológico del cuerpo ataque y cree toxinas. Esta respuesta autoinmune anormal daña las vellosidades en forma de dedos en el intestino delgado que absorben los nutrientes de los alimentos. Si no se trata, la enfermedad celíaca puede provocar desnutrición y otras complicaciones.
La enfermedad celíaca es más común de lo que muchas personas creen. De hecho, es una de las afecciones autoinmunes más comunes en los niños. Afecta aproximadamente a 1 de cada 144 personas en los países occidentales y las cifras son más altas en ciertas ubicaciones geográficas en función de factores genéticos y otros factores ambientales. La enfermedad celíaca sigue estando muy infradiagnosticada debido a la variada presentación de los signos y síntomas clínicos.