De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.
Un mínimo de prevención
¿Por qué ir al médico si no se está enfermo?

Ese chequeo anual no siempre parece la cita más importante del mundo, ni parece grave posponerlo; al fin y al cabo, siempre se lo puede pasar para el año siguiente. Pero Matt Payne, médico especialista en medicina familiar en Raleigh en Duke Primary Care Blue Ridge, tiene algunas razones por las que vale la pena hacer esa visita.
"Es importante construir y mantener una relación con su proveedor de atención primaria", dice Matt Payne, MD. Es quien debería conocerle mejor, para que si algo sale mal con su salud, el problema pueda ser detectado y abordado rápidamente. Payne señala que muchas de nuestras afecciones más graves, como diabetes, colesterol alto y presión arterial alta, pueden desarrollarse y empeorar a grados peligrosos sin síntomas obvios. Cuanto antes se detecten, más fácil, económico y seguro es tratarlos. Las visitas regulares a un proveedor de atención primaria pueden ayudar a mantenerse al día con el factor más importante para mantener la salud y prevenir enfermedades: el estilo de vida. Seguir una dieta saludable, realizar ejercicio de manera regular y reducir factores de riesgo como el tabaquismo y el estrés no son los titulares de salud más impactantes, pero sí son los que más influyen en la salud a lo largo de la vida de la mayoría de las personas. "Los médicos de atención primaria recordamos a las personas lo que deben hacer", dice Payne, "y ayudamos a encontrar soluciones si enfrentan dificultades". En otras palabras, ese chequeo con su médico podría ahorrarle visitas extensas a especialistas, una gran cantidad de facturas médicas y recetas, e incluso años de su vida.
¿Es siempre necesario un chequeo anual?
El Dr. Payne dice que usted y su proveedor de atención primaria deben decidir eso en función de su estado de salud actual y sus antecedentes familiares, pero hay algunas pautas generales para la atención preventiva:
- Los niños deben visitar a su pediatra todos los años hasta los 18 años, sin excepciones. Las inmunizaciones son fundamentales durante esta etapa de la vida. A medida que los niños crecen hasta la adolescencia, la conversación en el consultorio del médico debe incluir también el alcohol, las drogas, la actividad sexual, la seguridad de las armas y otros temas de seguridad. Los accidentes son la principal causa de problemas y crisis de salud infantil.
- Los adultos de entre 18 y 40 años deben consultar a su proveedor de atención primaria cada dos años. Después de la edad 40, el Dr. Payne recomienda una visita anual. El proveedor determinará qué análisis de sangre es necesario realizar en su visita, basándose en su historial y factores de riesgo.
- LAS MUJERES de entre 40 y 50 años pueden optar por hacerse una mamografía anual debido a antecedentes familiares, o pueden ir cada dos años. Después de la edad 50, se recomienda realizar una mamografía anual. La detección de osteoporosis debe comenzar a los 60 años.
- A los hombres de 40 años, se les debe controlar el nivel de PSA (antígeno prostático específico) y realizarse un examen rectal digital todos los años. La detección de osteoporosis no está indicada hasta que un hombre tenga al menos 65 años, pero a los hombres de 65 años o más que fuman o son exfumadores se les recomienda realizarse un ultrasonido abdominal para verificar la presencia de un aneurisma aórtico.
Hitos médicos
Usted y su proveedor de atención primaria pueden colaborar para determinar las pruebas de salud que son adecuadas para usted. Entre los exámenes de salud comunes recomendados que todos los adultos deben hacerse se encuentran:
- PRUEBAS DE PAPANICOLAOU Las mujeres necesitan hacerse pruebas de Papanicolaou cada uno a tres años, según los factores de riesgo.
- VACUNA CONTRA EL VPH Aunque aún no está totalmente cubierta por todas las compañías de seguros, esta vacuna se recomienda para todas las mujeres jóvenes de 13 a 26 años y para los hombres de hasta 21 años.
- RECUENTO DE COLESTEROL Es probable que su médico le recomiende esto al menos una vez cada cinco años después de los 35 años.
- CRIBADO DE COLON Todos los adultos mayores de 50 años necesitan esto todos los años. El médico recomendará el tipo de detección según la historia clínica.
- VACUNA CONTRA EL TÉTANOS Esta vacuna es necesaria una vez cada 10 años.
- VACUNA CONTRA LA NEUMONÍA Los adultos deben recibir esta vacuna una vez después de los 65 años.
- VACUNA CONTRA LA GRIPE Vacúnese todos los años. No, de verdad. Esto significa que usted.
¿Qué pasa con la vacuna contra culebrilla que hemos visto en los comerciales de televisión? La vacuna contra el herpes zóster está aprobada para todos los adultos mayores de 50, pero es recomendable consultar con la compañía de seguro para entender la cobertura y conocer el costo.