Sin anteojos luego de cirugía PRK en Duke

Un residente de Durham vuelve a jugar tras una queratectomía fotorrefractiva

Por Larissa Biggers
17 de agosto de 2023
Chaz Dawson sonríe fuera del Duke Health Eye Center

Chaz Dawson sonríe fuera del Duke Eye Center

Chaz Dawson comenzó a usar anteojos cuando tenía 10 años y pasó a usar lentes de contacto cuando era adolescente. Aunque los lentes correctivos lo ayudaban con su miopía, también interferían en su activo estilo de vida. Al cumplir 35 años, comenzó a considerar la cirugía lasik para corregir su visión, pero se sintió decepcionado al enterarse de que no cumplía con los requisitos para el procedimiento. Kourtney Houser, MD, especialista en córnea de Duke Health, le recomendó someterse a una cirugía de queratectomía fotorrefractiva (PRK, sigla en inglés). Él siguió su consejo y, actualmente, disfruta de una visión 20/20. “Fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida”, comentó.

El problema de perder los lentes de contacto

En su niñez, Dawson practicó varios deportes, para después centrarse en el fútbol americano durante la universidad. A pesar de usar anteojos y lentes de contacto, su mala visión seguía siendo un obstáculo. En ocasiones, se le salían los lentes de contacto cuando lo derribaban durante los partidos. “La graduación que necesitaba era tan alta que, si no tenía puestos los lentes, no podía jugar”, comentó. Siempre tenía que llevar un juego de repuesto, por si acaso.

No era candidato para una cirugía LASIK

Después de la universidad, Dawson dejó el fútbol. Aunque seguía disfrutando de practicar deportes, a este residente de Durham, NC, cada vez le resultaba más molesto usar lentes correctivos. En junio de 2022, su esposa le sugirió considerar la cirugía LASIK para deshacerse de los anteojos y los lentes de contacto de forma definitiva. Dawson se hizo una evaluación con la Dra. Houser. “LASIK no era adecuada para él debido a su graduación alta y al grosor de la córnea”, explicó. Cuanto mayor es la graduación, más tejido corneal se debe tratar. La córnea de Dawson era demasiado delgada como para realizar la cirugía LASIK de manera segura.

PRK como alternativa a LASIK

La Dra. Houser recomendó la queratectomía fotorrefractiva (PRK, sigla en inglés), una cirugía refractiva alternativa que puede corregir la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. En la cirugía PRK, el cirujano ocular retira las células de la superficie del ojo y utiliza un láser para ajustar la forma de la córnea. En la cirugía LASIK, se hace un colgajo en la parte superficial del ojo, que luego se vuelve a colocar después de remodelar la córnea. Durante actividades intensas, como los deportes de contacto, este colgajo se puede mover o desplazar, pero con la PRK no existe tal riesgo. Por esta razón, el procedimiento resultó ser ideal para Dawson.

Conozca en qué consiste la cirugía PRK

Vista 20/20

Aunque la recuperación es un poco más prolongada con PRK que con LASIK, la mayoría de las personas pueden conducir y volver al trabajo tres días después de la cirugía, explicó la Dra. Houser. Dawson quedó satisfecho con los resultados de inmediato. “Enseguida pude ver mejor, no perfecto, pero para alguien que estaba acostumbrado a despertarse por la mañana y no poder ver nada hasta ponerse los anteojos o los lentes de contacto, fue como: ‘Vaya, puedo ver’”. Aproximadamente una semana después de la cirugía, su visión se estabilizó en 20/20. Ahora ya no necesita anteojos ni lentes de contacto.

¿Qué buscar en un centro de cirugía láser ocular?

La Dra. Houser recomienda a las personas interesadas en una cirugía refractiva acudir a un centro que brinde una evaluación exhaustiva, tecnología láser moderna y proveedores con experiencia. “La parte más difícil de la cirugía refractiva es decidir cuál procedimiento es el mejor y más seguro para cada paciente, y eso se logra con experiencia”, mencionó. Los cirujanos de Duke que realizan LASIK y PRK son oftalmólogos certificados con formación avanzada en córnea y cirugía refractiva. En conjunto, han hecho más de 20,000 procedimientos refractivos desde que Duke comenzó a ofrecerlos hace casi 25 años.

Obtenga más información sobre
Cirugía PRK