9 señales de un trastorno de personalidad narcisista

Narcisismo en comparación con el trastorno de personalidad narcisista

15 de diciembre de 2022
Ilustración de un hombre parado sobre una plataforma elevada con las manos en el aire. Se refleja en un espejo sosteniendo una corona. El texto dice trastorno de la personalidad narcisista.

Es normal presentar tendencias narcisistas (como alardear o convertirse en el centro de atención) de manera ocasional. Sin embargo, padecer un trastorno de personalidad narcisista (TPN) es muy diferente. Los síntomas son más graves, se presentan en diferentes situaciones o entornos y dificultan las relaciones con los demás a tal punto que pueden ser imposibles. 

A continuación, Zachary Rosenthal PhD, psicólogo clínico de Duke Health, responde preguntas sobre el TPN y explica las opciones en caso de sospechar que usted o un ser querido padece la enfermedad.

El Dr. Zach Rosenthal analiza los síntomas del TPN, la manera en que se diagnostica y el enfoque personalizado que adopta para tratar el trastorno.

¿Cuáles son los síntomas del trastorno de la personalidad narcisista?

Utilice el acrónimo "YO NARCISO" para recordar los nueve signos del TPN. 

YO NARCISO 

  1. Yo soy el centro de todo
  2. Obsesión con el poder, la belleza o el éxito 
  3. Nadie tiene más derechos que yo
  4. Amigos solamente de gente especial o importante
  5. Relaciones de explotación para su propio beneficio
  6. Conducta arrogante
  7. Incapaz de empatizar
  8. Siente necesidad de ser admirado
  9. O envidia a otros o cree que le envidian

¿Cómo se diagnostica el TPN?

Los profesionales especialistas en salud mental realizan una entrevista planificada para obtener más información sobre los patrones de comportamiento típicos del individuo. Si la persona demuestra de manera constante al menos cinco de los rasgos del YO NARCISO, se cumplen los criterios del diagnóstico de la enfermedad.  

¿El TPN es genético?

No, no existe el gen del TPN, ya que las personas no nacen con él. Al igual que en otras efermedades mentales, el entorno es un factor importante. Si se fomenta que los niños crean que son extraordinarios y que siempre merecen lo mejor, a veces, a expensas de los demás, podrían desarrollar el TPN en el futuro. En estos niños se premian algunos rasgos como la confianza, mientras que algunas cualidades como la empatía no se promueven.

¿Los narcisistas son malas personas?

Los narcisistas no son malas personas, pero su comportamiento es problemático. Han sido condicionados a adoptar una visión del mundo en la que creen que son especiales y que merecen un trato superior al de los demás.

¿Se puede tener una relación con alguien que padece TPN?

Eso depende. Si su pareja, familiar o jefe padecen el TPN, pueden complicarle la vida. Debido a que se ponen a sí mismos en primer lugar, puede sentirse menospreciado y su salud mental podría verse perjudicada. Entre los mecanismos de defensa, se incluye establecer límites personales y alejarse con cuidado si se transgreden. Sin embargo, esto no siempre es fácil de hacer. Llamar narcisista a la pareja no ayuda para nada. En cambio, debería concentrarse en el bienestar y determinar qué está dispuesto a tolerar o no.

¿El TPN tiene cura?

Sí, pero modificar un comportamiento internalizado requiere tiempo y esfuerzo. Las personas con TPN no suelen buscar ayuda por sí mismas y, si lo hacen, suelen consultar por un problema coexistente como la ansiedad. Debido a que no existe ningún medicamento o terapia comprobada para tratar el TPN, los proveedores adoptan un enfoque personalizado. Conocer al paciente y establecer una relación de confianza son componentes fundamentales del tratamiento. Si una persona está dispuesta a cambiar y el terapeuta puede ayudar a acortar la brecha entre los comportamientos actuales y los deseados, hay esperanza de recuperación.

Obtenga más información sobre
Servicios de salud mental en Duke